En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro es fruto de los diálogos mantenidos por Jorge Luis Borges en diversos encuentros celebrados en los años 80 con los integrantes de los talleres literarios de narrativa y poesía que dirigía en Buenos Aires Félix della Paolera. Se trata de un documento excepcional de la capacidad improvisadora de Borges y de su incuestionable seducción en el trato personal. El poder de síntesis, las brillantes paradojas y la afilada ironía del gran escritor argentino acuden aquí con especial brillantez. En estas conversaciones, Borges da respuesta a los interrogantes que surgen en el camino de los escritores en ciernes. Por qué y cómo se escribe, de dónde surge la íntima necesidad de escribir, cómo elegir unas formas u otras, cómo rescatar la emoción sentida para plasmarla en el texto, en qué medida forman las lecturas y las afinidades electivas a un escritor, cuáles son las diferencias entre el ritmo poético y el de la prosa, cómo construir la verosimilitud de un relato? Ante estas preguntas, Borges aparece como un faro para los jóvenes autores, una brújula de la dedicación a la práctica literaria ?la vocación, el papel del escritor, el de la crítica y el del mundo literario y la actitud frente a él? en manos de los que empiezan a tantear la forma silenciosa de la escritura.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.