Avanzada

Libros

ESCUELAS PARA LA ESPERANZA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

ESCUELAS PARA LA ESPERANZA

978-84-7112-508-8 / 9788471125088

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El deseo de mejorar las instituciones escolares ocupa un lugar preeminente en el orden del día de los gobiernos, pero ¿qué queremos realmente para nuestras niñas y niños? ¿Debe obsesionarse la educación con lograr un rendimiento alto, por ejemplo en matemáticas, descuidando la formación de estudiantes socialmente responsables, creativos y entusiastas?


Los centros de enseñanza tienen que comprometerse con cuestiones de ciudadanía democrática, pensamiento crítico, creatividad y comunidad: el éxito, en el sentido más amplio. La juventud está creciendo en un mundo conflictivo y globalizado en el que los cambios se producen con gran rapidez. Necesitan instituciones educativas en las que se sientan bienvenidos, colegios que asuman la esperanza de un futuro mejor, en los que las interacciones democráticas sean la norma, centros comprometidos con la justicia social.


Este libro es una rigurosa crítica del movimiento de la eficacia y de la excelencia escolar. Basándose en investigaciones sobre el currículum, el aprendizaje, la inteligencia, la vida en comunidad, la equidad y la inclusión, ofrece nuevas perspectivas y propuestas para el desarrollo de instituciones escolares democráticas y esperanzadoras.








* * * * * * *





Terry WRIGLEY es profesor en la Moray House School of Education de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Tiene una larga experiencia como Inspector Escolar. En la actualidad, es también co-director de la revista Improving Schools.





******


Contenido:





PREFACIO ADICIONAL PARA LA EDICIÓN ESPAÑOLA 11





INTRODUCCIÓN 13


Ampliar los horizontes, 15.-La Escuela es una Casa de Aprendizaje, 17.-Una esperanza fundada, 17.-Resumen de los capítulos, 20.





CRÍTICAS





CAPÍTULO PRIMERO: La eficacia escolar: El problema del reduccionismo 23


Biología, psicología y educación, 25.- Un ejemplo: La medición de la "inteligencia", 26.- Eficacia escolar: Un paradigma reduccionista, 26.- Reduccionismo y reacción política, 34.








CAPÍTULO II: La mejora de la escuela: ¿Adónde vamos desde aquí? 38


La mejora de la escuela: Un desarrollo contradictorio, 39.-Liderazgo distribuido, 42.-Comprender las culturas escolares, 45.-Mejora de la escuela, democracia y justicia social, 47.-Avanzar, 52.








DILEMAS





CAPÍTULO III: Compromiso o vigilancia: La ecología del cambio 54


Rendición de cuentas o responsabilidad, 55.-Los pájaros enjaulados no vuelan, 56.-Abrir la jaula, 58.- Modelos de profesionalidad responsable, 62.-Cambiar las concepciones del liderazgo,64.-Liderazgo compartido en el contexto, 66.- Culturas y valores: El ambiente más amplio, 67.





CAPÍTULO IV: ¿La mejora de quién? ¿Las escuelas de quién? 69


La reforma de la escuela comprensiva, 71.-Vender nuestro futuro, 73.-El "mercado" de la elección de escuela, 75.-"Separa a las ovejas de las cabras", 76.-Educación y pobreza, 79.











APRENDIZAJE





CAPÍTULO V: Elevar las expectativas: Repensar la "inteligencia" 82


Clase, racismo y CI: Una breve historia, 83.-Déficit del lenguaje, 88.-Capital cultural, 90.-Inteligencias múltiples, 91.-Inteligencia distribuida, 92.-Repensar la inteligencia, repensar el aprendizaje, 95.





CAPÍTULO VI: Currículum, clase y cultura 97


"El currículum es una selección de la cultura", 98.-Currículum, raza y clase social, 101.-Currículum y cultura de la escuela en un mundo cambiante, 104.-El metacurrículum del pensamiento, 108.-En el futuro, 110.-Intensificación o mejora, 112.





CAPÍTULO VII: Pedagogías para mejorar las escuelas 114


Positivismo, inspección e investigación de la eficacia, 116.-¿Mejora la escuela mediante la instrucción "directa"?,118.-Modos de enseñanza, 119.-Patrones de comunicación, 120.-Desarrollar la cognición, 123.-Las inteligencias múltiples en la práctica, 125.-"Aprender es algo que hacemos los niños", 126.-La mejora escolar: Un nuevo enfoque para el aprendizaje, 127.





CAPÍTULO VIII: Escuelas para los ciudadanos 131


Aprendizaje y enseñanza, 133.-Currículum, 135.-Ethos escolar y derechos humanos, 137.-Implicación de la comunidad, 139.-Identidad personal, poder y desarrollo de la escuela, 140.





COMUNIDADES





CAPÍTULO IX: Comunidades de aprendizaje 142


El problema de los grandes centros escolares, 143.-Escuelas comunitarias, 146.-Los padres como socios, 147.-Las barreras del prejuicio, 149.-Una perspectiva comunitaria sobre el aprendizaje, 135.





CAPÍTULO X: ¿Justicia social o un discurso del déficit? 153


Hacer frente a la pobreza, 155.-Comprender las "necesidades especiales", 158.-Exclusiones escolares, 161.-El bilingüismo, un activo cultural, 163.-Racismo y refugiados, 170.





FUTUROS





CAPÍTULO X: Escuelas para un futuro 173


Escuelas con esperanza, en las zonas urbanas deprimidas, 174.- Escuelas con esperanza, en un mundo agitado, 177.-Escuelas con esperanza, 179.





BIBLIOGRAFÍA 181


INDICE DE MATERIAS 196


OTRAS OBRAS DE EDICIONES MORATA DE INTERÉS 199

Otros libros del autor WRIGLEY, E. A.

Portada No Disponible
HISTORIA Y POBLACIÓN

978-84-7423-248-6

WRIGLEY, E. A.

Otros libros de la colección PEDAGOGIA

Otros libros la materia Educación. Enseñanza.Pedagogía

Portada No Disponible
DENOK GARA (GURE ARLOKO) HIZKUNTZA IRASKASLE: ARLOKO ALFABETATZEA GARATZEKO OINA

978-84-09-75283-6

GARRO LARRAÑAGA, ENERITZ, PEREZ LIZARRALDE, KARMELE, LERSUNDI PÉREZ, AMAIA, ARIAS-HERMOSO, ROBERTO, ANTÓN USTARITZ, ENEKO, CARMONA IGARTUA, UNAI

Portada No Disponible
Portada No Disponible
III CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN "ESTHER SÁNCHEZ"

978-84-09-73352-1

GIRÓN GARCÍA, SAMUEL, DÉNIZ BARNÉS, MARÍA DE LOURDES, GARCÍA LÓPEZ, LUCÍA, GONZÁLEZ SÁNCHEZ, ANDRÉS, SENKOVEC SENKOVEC, ARIANA, BELMONTE LIZA, MA

Portada No Disponible
EL MENOSPRECIO DEL CONOCIMIENTO (EBOOK)

978-84-10328-94-5

CAÑADELL, ROSA, COROMINAS, ALBERT, HIRTT, NICO