En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Sin lugar a dudas, la Ley de Presupuestos Generales del Estado constituye anualmente la expresión más significativa de las relaciones entre Gobierno y las Cortes Generales. Ello explica que desde el primer pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre una Ley de Presupuestos, allá por el año 1981, tanto la doctrina como la jurisprudencia se hayan venido ocupando de las diferentes problemáticas suscitadas en relación a las Leyes de Presupuestos (contenido material, peculiaridades en su tramitación parlamentaria, prórroga presupuestaria, etc.). Una multiplicidad de aspectos que ponen de manifiesto las "especificidades" de este tipo de leyes y, en definitiva, su estrecha vinculación con el concreto sistema parlamentario de gobierno configurado en la Constitución española de 1978.
Se trata, por tanto, de una obra dirigida a todos aquellos que bien desde el ámbito científico-jurídico así como desde la práctica política, se encuentran interesados en el análisis de los diferentes problemas jurídico-políticos que plantean los Presupuestos Generales del Estado en las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales a partir de lo establecido en nuestra actual Constitución.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.