En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los comienzos del siglo XXI, la familia sigue socializando al ser humano de manera esencial. Contribuye a generarle debilidades y fortalezas, a través de los lazos de relaciones y redes familiares, y a su vez redistribuye las amenazas y oportunidades del entorno, según la gestión de estatus y roles asignados con mayor o menor acierto. Desde una perspectiva económica, la familia se convierte en una unidad microeconómica que distribuye fácilmente el ahorro, el consumo y la producción. Desde una perspectiva política, las transferencias sociales a las unidades familiares son un factor clave en la evaluación del bienestar del Estado. Desde una perspectiva fenomenológica, observar el sistema familiar supone, hoy día, desarrollar la experiencia de la historicidad, pues el investigador es sujeto y objeto del análisis que percibe y formula. Por tanto, la familia es una institución de fácil referencia y complejo análisis, que invita a un proceloso y esmerado proceso de observación. La intertextualidad o diálogo de textos, escritos o audiovisuales, contribuye a acercar la realidad familiar de sus autores al aula o taller de construcción del conocimiento, desarrollando la metodología o conciencia del proceso y la didáctica o habilidad de comunicar. Dialogar con los textos es un objetivo pedagógico de compleja química que genera flexibilidad en la mirada y precisión en el contenido: el desafío está servido.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.