En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Imaginar una sociedad sin música resulta difícil. Los valores que asumen una melodía o canción, y el efecto que producen solo pueden entenderse dentro de un contexto social. Por tanto, desde la perspectiva sociológica parece clara la necesidad de establecer un estudio del hecho musical que vaya más allá del aspecto técnico y formal, que supere la idea de considerar la música como una estructura aislada, autosuficiente, como mero sonido desvinculado de su carácter social, cultural, político, económico etc. Es por esto que proponemos fijar un hilo conductor capaz de guiarnos hasta un estado de suficiencia comprensiva de la música en su relación con la sociedad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.