En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una exhaustiva investigación centrada en el flamenco de producción cultural, en la que el arte jondo es interpretado como ámbito diferenciado, sujeto a unas reglas y una legalidad propias, fruto de su historia específica como arte.
A partir de la metodología para la ciencia de las obras del sociólogo francés Pierre Bourdieu, el autor del libro establece tres operaciones para el análisis del campo flamenco. En primer lugar, acomete el estudio de las relaciones del flamenco con el poder económico y del poder político, y su evolución en el decurso del tiempo: su génesis como campo y el logro de su autonomía relativa, acontecidas en la época de la revalorización y el mairenismo, entre los años cincuenta y los ochenta del s. XX. En segundo lugar, procede al análisis de la estructura social del flamenco y sus relaciones de poder internas, las luchas por el éxito y la definición de los criterios de valor durante la llamada época de la sobrevaloración institucional del flamenco, entre los años noventa del pasado siglo y la actualidad. Por último, afronta la comprensión de los habitus, las disposiciones individuales y estrategias de los agentes del flamenco en su litigio entre la convención y la creación, entre la herencia patrimonial y los usos del patrimonio, dedicando especial atención a las figuras del cantaor Antonio Mairena y del bailaor Israel Galván.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.