Avanzada

Libros

DIALOGO DE LA LENGUA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

DIALOGO DE LA LENGUA

978-84-9876-149-8 / 9788498761498

DESCATALOGADO

Comentarios

Edición de Rafael Lapesa.
Preparada y dispuesta para la imprenta por Mª Teresa Echenique y Mariano de la Campa.
Trabajos introductorios de: Mª José Martínez Alcalde, Mariano de la Campa Gutiérrez, Francisco Javier Satorre Grau, Mª Teresa Echenique Elizondo.

La vida de Juan de Valdés transcurrió en época de fecundo contacto con el humanismo italiano. Nacido en Cuenca a fines del siglo XV, vivió en Escalona y Alcalá de Henares (donde publicó el Diálogo de doctrina cristiana, el único libro impreso en vida) antes de pasar a Italia; en Napóles vivió sus últimos años rodeado de personajes de la sociedad napolitana como Victoria Colonna, viuda del marqués de Pescara, el cardenal Ercole Gonzaga o Julia Gonzaga, condesa de Fondi, de quienes fue consejero y amigo, y para quienes escribió breves tratados de carácter teológico de raíz erasmista. El Diálogo de la lengua es la única obra de Juan de Valdés que no presenta carácter religioso, si bien se alinea en la corriente renacentista dignificadora de las lenguas "vulgares". Tampoco es un texto gramatical en sentido estricto, a pesar de estar unánimemente considerado como un precedente de los tratados gramaticales del Siglo de Oro por la novedad y planteamiento de sus ideas lingüísticas. Es, eso sí, valioso testimonio de la lengua castellana y testigo documentado de la situación lingüística peninsular en la primera mitad del siglo XVI. Tras
haber permanecido olvidado durante dos siglos, fue publicado por primera vez en 1737 por Gregorio Mayans en su obra Orígenes de la lengua española con e título Diálogo de las lenguas sin asignarle autoría, que quedó definitivamente fijada a lo largo de los siglos XIX y XX; desde entonces, ha sido referencia insoslayable para investigadores de la lengua y de la literatura hispánicas por su elevado valor filológico. El prólogo que Rafael Lapesa escribió en su edición parcial de 1940 sigue siendo considerado esencial. Ahora, en e centenario de su nacimiento, se ha rescatado de su archivo personal un ejemplar con abundantes anotaciones manuscritas, presumiblemente utilizada por el propio Rafael Lapesa como base de trabajo para una edición completa de la obra. Tras ser restituida la edición emanada de su criterio, se publica acompañada de notas completadas con las ahora aparecidas en su legado, así como precedida de estudios introductorios que dotan de la necesaria actualización a este texto en permanente actualidad que es el Diálogo de la lengua valdesiano.

Otros libros del autor VALDES, JUAN DE

DIALOGO DE LA LENGUA
DIALOGO DE LA LENGUA

978-84-9740-888-2

VALDES, JUAN DE

DIALOGOS ; ESCRITOS ESPIRITUALES ; CARTAS ; APENDICE
DIALOGOS ; ESCRITOS ESPIRITUALES ; CARTAS ; APENDICE

978-84-89794-12-2

ALFONSO VALDÉS DE, VALDES, JUAN DE

Portada No Disponible
DIALOGO DE LA LENGUA

978-84-410-0062-9

VALDES, JUAN DE

DIÁLOGO DE LA LENGUA
DIÁLOGO DE LA LENGUA

978-84-9892-079-6

VALDES, JUAN DE, JOSE ENRIQUE LAPLANA (ED.)

Otros libros la materia Lingüística y lenguas. Semántica

TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS LINGÜÍSTICOS, LAS
TRAMPAS DEL LENGUAJE Y OTROS ENIGMAS LINGÜÍSTICOS, LAS

978-84-1052-641-9

BENITEZ BURRACO, ANTONIO

ESTUDOS DE ONOMASTICA GALEGA IX. OS OUTROS NOMES
ESTUDOS DE ONOMASTICA GALEGA IX. OS OUTROS NOMES

978-84-17807-42-9

AUTORES VARIOS, ANA BOULLON, MENDEZ, LUZ

LUZ DEL ARAMEO, LA
LUZ DEL ARAMEO, LA

978-84-1052-690-7

HAYA, VICENTE