En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los trabajadores que construyeron las pirámides protagonizaron la primera huelga de la historia. Hubo un santo albañil, San Francisco. Los alhamíes de El Escorial desafiaron a Felipe II. Un cuadro de Goya, El Albañil Herido (1786), que puede contemplarse en el museo de El Prado, es un alegato contra la siniestralidad en el sector. Mao fue un sindicalista organizador de huelgas en la construcción. Durante la guerra civil española un obrero del sector llegó a dirigir los ejércitos republicanos del centro, fue Cipriano Mera. Paul Newman hizo de obrero de la construcción en una de sus películas, Ni un pelo de tonto. Estas y otras muchas historias forman parte de Historias de albañiles y carpinteros. El origen de este trabajo habría que buscarlo, precisamente, en una película. En construcción, realizada en el año 2000 por José Luis Guerín y que tuvo un notable éxito de público y de crítica. Este magnífico documental nos sugirió la idea de agrupar las principales colaboraciones que he realizado durante estos últimos quince años para la revista de la Federación Estatal de Construcción, Madera y afines de Comisiones Obreras FECOMA-CCOO, Construcción y Madera. Como en la película de Guerín esta incursión nos invita a conocer el rostro humano de muchas historias, ignoradas tantas de ellas, que tienen por protagonistas a los albañiles y carpinteros a lo largo del tiempo. Como señaló el historiador social E. P. Thompson "rescatar a los abandonados en la cuneta de. la historia" ha sido durante estos años de colaboración en Construcción y Madera el objetivo, tantas veces detectivesco, de nuestro trabajo. Estos artículos, verdaderas miniaturas históricas, son nuestra modesta aportación y pretenden, además, sugerir lecturas y reflexiones de los libros y trabajos que sirven de fuente de los mismos. \
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.