En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El inmenso Imperio romano reinó en el mundo durante cuatro siglos, y su creador fue un hombre de una talla excepcional, ambicioso y fascinante: Julio César, al que Max Gallo nos presenta en toda su extraordinaria humanidad. Sabemos que venció a Vercingetórix y sedujo a Cleopatra, y que fue un escritor brillante y un excelente orador. Pero es imposible imaginar la energía, el valor y la habilidad política y militar que necesitó para lograr conquistar por sí solo todo el mundo mediterráneo, desde España hasta Asia, Egipto y otros enclaves de la costa africana, al tiempo que libraba una guerra civil contra Pompeyo. César terminaría, así, proclamándose vencedor y único gobernante de Roma. César fue un hombre solo, aunque estuvo casado varias veces. incluso cuando se hallaba en los brazos de sus jóvenes y bellos secretarios, y también cuando el pueblo romano lo aclamaba. Así, sentado en un trono de oro, dictador y cónsul a perpetuidad, sumo pontífice e imperator, cegado por su propia gloria, no supo ver los puñales que lo acechaban en la sombra. Gracias al esmerado trabajo de Max Gallo descubrimos cómo se gestan poco a poco los grandes hombres y también cómo se equivocan. El mundo de César era sin duda cruel, pero a él le debemos las bases de la civilización occidental, es decir, de nuestra historia
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.