Avanzada

Libros

SPINOZA O LA LIBERTAD
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

SPINOZA O LA LIBERTAD

978-84-96831-81-0 / 9788496831810

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organización de los asuntos públicos seguía una dirección particularmente distinta a la del resto de Estados.
Situada en el centro de la Economía-Mundo emergente, la República de las Provincias Unidas acogió, además, las más importantes formas de pensamiento (científico y filosófico) cuyos principales representantes eran perseguidos en el resto de Europa. Por ello se vio sacudida por tensiones sociales y políticas que prefiguran las principales direcciones de la reflexión y la actividad pública durante los siglos posteriores.
Spinoza nació, vivió y pensó en ese universo anómalo y, en él, desarrolló un pensamiento que fue inmediatamente identificado como la máxima expresión del ateísmo, y como la mayor de las monstruosidades teóricas: en realidad, una apuesta consciente y explícita por el materialismo explicativo, por el conocimiento científico, por la crítica de la superstición y por la búsqueda de la libertad al margen de cualquier Absoluto.
Spinoza o la libertad es una introducción al pensamiento de Spinoza que, sin perder de vista su especificidad filosófica, pretende situarla en el seno de los ?campos de batalla? teóricos y prácticos en los que Spinoza quiso intervenir y en los que quiso afirmar la potencia liberadora de la cooperación.

Juan Pedro García del Campo es doctor en Filosofía y profesor de esa disciplina en Enseñanza Media. Ha investigado en la tradición materialista y en el pensamiento revolucionario de los siglos XIX y XX. Traductor de Raul Vaneigem ("Aviso a los vivos sobre la muerte que los gobierna..." y "Aviso a escolares y estudiantes") o Louis Althusser ("Marx en sus límites"), ha publicado artículos sobre Descartes, Spinoza, Hobbes, Marx, Negri o los situacionistas. Autor de "El individuo compuesto en la filosofía política de Spinoza" y "Construir lo común, construir comunismo"; su último libro es "Opaco, demasiado opaco. Materialismo y filosofía".

Otros libros del autor GARCÍA DEL CAMPO, JUAN PEDRO

SPINOZA ESENCIAL
SPINOZA ESENCIAL

978-84-15216-40-7

GARCÍA DEL CAMPO, JUAN PEDRO

SPINOZA Y LA MULTITUD (EL RESTO FALTA)
SPINOZA Y LA MULTITUD (EL RESTO FALTA)

978-84-96584-50-1

GARCÍA DEL CAMPO, JUAN PEDRO

ATLAS HISTORICO DE LA FILOSOFIA
ATLAS HISTORICO DE LA FILOSOFIA

978-84-935476-1-5

GARCÍA DEL CAMPO, JUAN PEDRO, MONTALBAN GARCIA, MANUEL

CONSTRUIR LO COMUN,CONSTRUIR COMUNISMO
CONSTRUIR LO COMUN,CONSTRUIR COMUNISMO

978-84-932873-8-2

GARCÍA DEL CAMPO, JUAN PEDRO

Otros libros la materia Historia de la Filosofía.

Portada No Disponible
LA VIENA DE WITTGENSTEIN

978-84-19874-72-6

JANIK, ALLAN, TOULMIN, STEPHEN

Portada No Disponible
SOBRE LA FELICIDAD

978-84-9105-748-2

SENECA, LUCIO ANNEO

Portada No Disponible
PLATÓN

978-84-254-5317-5

REALE, GIOVANNI

Portada No Disponible
LA FILOSOFÍA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

978-84-1339-229-5

BROCK, STEPHEN L.