En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Es innegable que sobre Miguel de Cervantes, el más desmesurado genio literario que ha dado España, se ha escrito mucho. La bibliografía sobre su monumental Quijote se multiplica sin cesar. Sus lectores lo consideran el único libro al que se puede volver, una y otra vez, para seguir encontrando nuevas resonancias, significados, juegos, evidencias de una inteligencia fundacional. Pero si bien la obra de Cervantes ha sido estudiada minuciosamente desde su ?redescubrimiento? en el siglo XIX, sobre su vida no se sabe tanto como se quisiera. Soldado en Lepanto, esclavo en Argel, proveedor de la Armada Invencible y de Hacienda Pública; preso en Sevilla, escritor en Madrid y Valladolid... El libro de Astrana Marín, las aproximaciones de Azorín, de Trapiello, de Madariaga, entre tantos otros, no logran llenar el enorme vacío que significa para la historiografía literaria española el que no exista una biografía moderna de Cervantes. Y es ése el vacío que quiere llenar el historiador Alfredo Alvar. Tomando prestados los mecanismos de la narración literaria, Alvar escribe una biografía ambiciosa y emocionante.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.