En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A veces conviene hacer de la persona un personaje para podernos imaginar nuestra vida como un cuento, una historia larga donde cabe no solo lo que fue, sino también lo que pudo ser. Así, resiguiendo los pasos de la pequeña Fátima, Assia Djebar nos entrega su libro más personal, un flujo de memoria donde caben los recuerdos de la primera infancia, la sonrisa radiante de la madre, las palabras sabias del padre y los paseos por la ciudad de Cesarea, donde nació. A los seis años la chiquilla comienza a asistir a la escuela, y es ahí donde descubre su temprano gusto por la lectura, pero ahí también inicia su educación formal en francés, la lengua del colono. Esas nuevas palabras se mezclan con los sonidos dulces de la lengua materna, con las canciones de herencia andalusí, con las visitas al hammam y con las fiestas de verano que celebran las mujeres del clan. Al ingresar más tarde en un internado, Fátima se inicia en la literatura francesa, y las confidencias de sus compañeras europeas le revelan un mundo fascinante que, como musulmana, le está negado. Cuando la familia se traslade a Argel, su primera aventura de amor le hará comprender la dificultad de conciliar dos mundos y el peligro de quedarse en un limbo, una tierra de emociones extrañas donde no hay manera de encontrar esa habitación del alma que nos proteja. Extranjera a uno y otro lado del Mediterráneo, Fátima va pactando con sus distintas vidas, pero algunas preguntas siguen ahí, y duelen. De ese dolor y ese deseo de entender nace Sin habitación propia, un espléndido relato que camina sobre un hilo tendido entre dos culturas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.