En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Frente al ensayo ortodoxo, que se alimenta de hechos más o menos demostrables, la narrativa tiene la ventaja de que puede incorporar además elementos de realidad no fácilmente visibles: los deseos, las distintas percepciones, los miedos. Alojados en capas tan ocultas que hay incluso quienes niegan que sean componentes de la realidad.
Del mismo modo que la poesía contemporánea se ha liberado de la rima sin merma de su capacidad expresiva, los relatos agrupados aquí parecen haber prescindido del argumento sin renunciar a describir lúcidamente el mundo en que vivimos. Lo sustituye la abundancia de personajes, cada uno de los cuales aporta una mirada y su discurso interior como materia primera de descripción.
Pero no al modo de la narrativa psicológica, donde interesa profundizar en el estudio del personaje: en los de Diecinueve rayas podemos reconocernos todos con mucha facilidad, porque representan situaciones o roles más que caracteres. Esta escritura es más ambiciosa: pretende exhibir el mundo y su funcionamiento, pero dando la vuelta al relato tradicional de modo que los deseos, las distintas
percepciones, los miedos, no son ahora elementos complementarios de la
realidad, sino su mismo centro.
Establecido el mecanismo, solo
queda elegir los escenarios, los nudos donde las rayas se cruzan: en la intimidad de una habitación, en el asfalto de una calle, en una playa desolada, en un avión repleto de pasajeros... en todas partes la suma de miradas y de trayectorias
convierte en riqueza una situación banal, en extraordinario el sitio habitual. Literatura en el mejor y más intenso sentido de la palabra.
Rafael Manrique es psiquiatra. Columnista de prensa y docente, ha publicado diversos libros profesionales, uno de viajes por el desierto y dos de ensayos literarios.
Silvia Andrés vive y trabaja en Barcelona. Es su primera incursión literaria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.