En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A lo largo de la historia las sociedades humanas han cambiado, progresivamente, tanto en su sistema de relaciones como en sus estructuras organizativas. En esta constante histórica el conflicto ha sido uno de los rasgos internos que han persistido en toda configuración social adoptando nuevas formas de manifestación. Pero a principios del siglo XXI asistimos a la eclosión de un nuevo modelo de resolución de conflictos sociales, que sitúa a la Mediación como una "intervención social" alternativa o complementaria al sistema judicial. Es una intervención no directiva que busca tanto la resolución instrumental del mismo conflicto, como la generación de "una cultura" de paz y diálogo que ponga las bases de una convivencia social duradera y equilibrada. Ello contribuye a hacer a los ciudadanos responsables de la solución de sus desavenencias, y protagonistas de todo cambio relacional, en los distintos ámbitos de socialización e implicación comunitaria (educación, consumo, medio ambiente, integración intercultural, salud).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.