En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La crisis actual no es ni una crisis financiera ni la suma de crisis sistémicas múltiples
(energética, alimentaria, ecológica, climática), sino la crisis del capitalismo oligopólico,
que ha alcanzado el estado de senilidad.
El principio de acumulación sin fin que define al capitalismo es sinónimo de crecimiento
exponencial, y éste, como el cáncer, lleva en sí la muerte. Y son las contradicciones
internas propias del proceso de acumulación del capital las responsables del hundimiento
financiero del 2008. Por eso, la profundización de la crisis no podrá evitarse, ni siquiera
aceptando la hipótesis de una recuperación exitosa -aunque temporal- del sistema de dominación del capital por parte de los oligopolios.
En estas condiciones, la radicalización posible de las luchas no debe verse como algo imposible. ¿Conseguirán converger estas luchas para abrir el camino a la larga ruta de transición al socialismo mundial?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.