Avanzada

Libros

GEORGE ORWELL O EL HORROR A LA POLITICA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

GEORGE ORWELL O EL HORROR A LA POLITICA

978-84-7774-204-3 / 9788477742043

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Se conoce principalmente a George Orwell como novelista y autor de dos obras maestras, "1984" y "Rebelión en la granja".
En ellas, Orwell captó magistralmente la esencia del régimen soviético: reescritura sistemática del pasado, liquidación de la noción de
verdad independiente, degradación del lenguaje y de la lógica, inestabilidad permanente de las condiciones de vida, tortura ilimitada del cuerpo y la mente, etc.
Pero la obra de Orwell no se deja reducir a una máquina de guerra anticomunista, como cierta lectura liberal o neoconservadora querría hacernos creer hoy. Como enseña Simon Leys en este libro, Orwell fue novelista y crítico del totalitarismo ruso, pero también corresponsal de guerra, miliciano revolucionario en la guerra civil española, defensor incombustible de un socialismo democrático, periodista e inventor quizá del género «novela sin ficción» algunos años antes que Norman Mailer o Truman Capote... Todo lo contrario de un «hombre de letras»: en él las palabras y los actos no estuvieron nunca disociados.
Orwell se definió a sí mismo como un «escritor político, dando el mismo peso a cada una de las dos palabras». Contra el secuestro de la realidad a manos de los estereotipos y los clichés, concibió su teoría y práctica de la escritura como invención de la verdad y complicación de la realidad a través
de la literatura. Ayer, hoy, esa es su actualidad y su fuerza crítica.
Publicado inicialmente para saludar la fecha orwelliana de 1984, este ensayo se agotó pronto. Muchos lectores presionaron a su autor durante años para que lo reeditase. Leys se releyó a sí mismo a casi veinte años de distancia, constató que el tema no había perdido ninguna pertinencia y que su propia perspectiva permanecía siendo idéntica en lo esencial.
Ensayista, escritor, traductor, sinólogo, crítico literario e historiador del arte (especialista en pintura china), Simon Leys (seudónimo de Pierre Ryckmans) conmovió en 1971 la mirada establecida sobre la China maoísta con su libro "Los trajes nuevos del Presidente Mao". Desde entonces, ha escrito numerosos libros sobre sus temas predilectos: China, la literatura y el mar.

Otros libros del autor LEYS, SIMON

GEORGE ORWELL O EL HORROR A LA POLÍTICA
GEORGE ORWELL O EL HORROR A LA POLÍTICA

978-84-7774-397-2

LEYS, SIMON

IMÁGENES ROTAS
IMÁGENES ROTAS

978-84-121887-2-1

LEYS, SIMON

SOMBRAS CHINESCAS
SOMBRAS CHINESCAS

978-84-17902-27-8

LEYS, SIMON

LA FELICIDAD DE LOS PECECILLOS
LA FELICIDAD DE LOS PECECILLOS

978-84-17346-86-7

LEYS, SIMON

Otros libros de la colección ACUARELA LIBROS

HIPÓTESIS CIBERNÉTICA, LA
HIPÓTESIS CIBERNÉTICA, LA

978-84-7774-344-6

TIQQUN

INFANCIA, UNA
INFANCIA, UNA

978-84-7774-218-0

CREWS, HARRY

BREVÍSIMA HISTORIA DO CONFLITO ENTRE ISRAEL E PALESTINA
Portada No Disponible
CHINA PARA LOS NUEVOS BÁRBAROS

978-84-18164-40-8

VALDIVIESO, FÉLIX

Portada No Disponible
AL PATI DELS GRANS

978-84-19836-96-0

MORILLAS, POL

JUAN DE SEGOVIA Y EL PROBLEMA ISLAMICO
JUAN DE SEGOVIA Y EL PROBLEMA ISLAMICO

978-84-338-4534-4

CABANELAS RODRIGUEZ, D