En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El aprendizaje para la sostenibilidad no es un nuevo programa o línea transversal; es el núcleo, la esencia ética de la actividad de la propia comunidad escolar. Cada centro educativo trabaja en un contexto definido por su trayectoria, su entorno, sus planes y las expectativas de la comunidad educativa. No existe, por lo tanto, un itinerario único hacia la sostenibilidad, ni un guión estricto a seguir. Es posible avanzar hacia las metas por caminos diferentes; esta guía propone algunos, pero son los y las que viajan quienes deberán elegir lo que más les interesa para ir diseñando su propio itinerario. Viaje a la sostenibilidad. Una guía para la escuela se organiza en tres partes: la primera explora el significado que para la escuela tiene la sostenibilidad, los retos que plantea y las grandes oportunidades que ofrece; la segunda propone actividades y procesos para integrar la sostenibilidad en la vida de la escuela, evaluar la práctica y abordar la planificación de los cambios necesarios; por último, en la tercera parte se ofrecen las herramientas -carteles, fichas y materiales de trabajo- que permiten abordar las actividades y los procesos propuestos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.