En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objetivo principal de este manual es optimizar la actuación de los diferentes profesionales de la asistencia y la ayuda en tragedias como son los psicólogos, médicos, enfermeros, bomberos, policías, trabajadores sociales, etc.
Las emergencias tienen en común la necesidad de inmediatez en su intervención. Esta obra pretende ser un apoyo que guíe, de forma práctica y concisa, a los distintos profesionales durante su intervención en las emergencias con diferentes colectivos: personas a las que rescatar, afectados personal o materialmente, familiares de fallecidos, niños a los que comunicar la pérdida de un ser querido, personal de rescate, medios de comunicación, curiosos, etc. Pero la intervención no acaba con la normalización de la población, se extiende a los efectos a largo plazo sobre la salud mental de los afectados, por lo que esta obra es también una guía sobre los trastornos más comunes producidos por estas experiencias traumáticas y sus posibles tratamientos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.