En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El propósito del libro es examinar la evolución de la agricultura española durante los siglos XVIII, XIX y buena parte del XX a la luz de los manejos de la fertilidad y su evolución a lo largo del tiempo. En sus páginas se hace un recorrido por las principales prácticas de fertilización que se desarrollaron en España hasta la llegada de los fertilizantes químicos. Se recogen varios experimentos sobre la capacidad extractiva de las variedades tradicionales, sobre la utilidad como abono de los hormigueros (formiguers), una de las formas de reposición de la fertilidad más difundidas en el pasado, o sobre la experiencia prolongada de cultivo de cereales sin añadir fertilizante que se lleva a cabo en la actualidad en la finca "La Higueruela", en Santa Olalla, Toledo. El libro continúa con una propuesta metodológica, basada en los balances de nutrientes, con que evaluar las sostenibilidad de las prácticas históricas, diseñada especialmente para estudiar los sistemas agrarios tradicionales. Finalmente, se explican los resultados obtenidos con la aplicación de esta metodología a varios casos distribuidos por Andalucía, Cataluña y Navarra.
Su utilidad agroecológica es evidente: el estudio de las prácticas y de la racionalidad que las guía, en momentos en los que no existía la posibilidad de usar abonos químicos, puede proporcional un importante arsenal de conocimientos útiles en la búsqueda de soluciones a los problemas de fertilidad de la agricultura ecológica
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.