En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde su experiencia profesional del trato con jóvenes en el sistema penitenciario, los autores de este volumen analizan las formas de trasgresión y violencia tal como se han tratado en el cine. Sus observaciones atienden los logros artísticos y dramáticos de muchas películas famosas, pero el eje central del libro es la pregunta del porqué de la violencia, la destrucción, del impulso a hacer sufrir a otros.
Los resúmenes de las películas y los acertados comentarios pueden ser de gran interés para cualquier lector que se interese por el tratamiento de la violencia en el cine, pero sobre todo para psicólogos y educadores sociales. Para estos profesionales puede ser una guía de gran utilidad para su trabajo de discusión y reflexión con grupos de jóvenes.
Los comentarios están dedicados, entre otras películas, a La naranja mecánica, El Bola, La Soga, Acusados, El silencio de los corderos, Barrio, Tesis, American History X, Seven, Pena de muerte, Instinto Brubaker, El crimen de Cuenca, Quiero vivir, Las dos caras de la verdad y Kramer contra Kramer.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.