En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
? Dirigida a toda persona culta interesada por el origen y desarrollo del pensamiento cristiano que se encuentra en la raíz del mundo moderno.
? Deja las discusiones académicas para centrar el esfuerzo en las cuestiones fundamentales, sin descuidar los detalles que sirven de trasfondo a tales cuestiones. Destacando los siguientes puntos clave :
? -El contexto cultural y filosófico grecorromano del naciente cristianismo.
? -La evolución del diálogo entre la fe y la razón, la creencia y la ciencia, desde una perspectiva histórica y teológica , para analizar los retos del cristianismo moderno.
? -El último judaísmo, antecesor del cristianismo, que trabajó una síntesis entre lo hebraico y lo helénico, lo judío y lo gentil, la Ley de Moisés y la filosofía de los griegos.
? -Analiza a los cristianos que siguieron en esa estela, pese a los que pretendían establecer una ruptura total y absoluta entre Jerusalén y Atenas.
-Dios ha optado por el hombre, su historia, sus contradicciones y aspiraciones, para conducirlo a la salvación. La gracia no desprecia ni destruye la naturaleza, sino que la renueva y la eleva en la síntesis superior de la fe. De todo esto trata la historia del pensamiento cristiano.
"El Dr. J.L. González tiene una comprensión espléndida de las ideas fundamentales y una magnífica capacidad para separar lo importante de lo trivial y efímero. Su exposición es de una claridad única".
Roland H. Bainton, historiador y profesor de Historia Eclesiástica en la Universidad de Yale.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.