En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL dirigida por Charles Wilson, de la Universidad de Cambridge, está planeada como un trabajo de equipo, aun cuando cada autor se ha responsabilizado del periodo en que se le reconoce como especialista. Constituye un esfuerzo continuado de síntesis e interpretación de las investigaciones de los expertos en historia socioeconómica. Los volúmenes de esta serie están destinados tanto a los estudiosos y eruditos con formación especializada en historia económica como a los lectores que deseen saber cómo, dónde y por qué la historia económica afecta a otras clases de historia. La mayor parte de la historia económica tradicional se basaba en el estudio de las áreas nacionales: la utilización de regiones más amplias como unidades de análisis crea aún grandes problemas. Pocos investigadores, sin embargo, poseen un conocimiento directo de las lenguas y fuentes europeas comparable al del profesor Kellenbenz, lo que le permite intentar trazar un cuadro complejo y totalizante de la economía de la Europa continental. Este cuadro muestra la existencia de considerables reservas de capacidad industrial y comercial -tradicionales- utilizables en un proceso de industrialización. Pero también muestra que sería ilusorio pensar que en el comienzo de la época moderna la Europa continental se encontraba ya encaminada firmemente a la estabilidad económica; por el contrario, el ciclo alternante de prosperidad y escasez reinaba aún sobre buena parte de Europa, como continuaría haciéndolo hasta tiempos relativamente modernos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.