En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La conjunci¢n copulativa con car cter afirmativo que une las palabras del t¡tulo de este libro ?Envejecimiento cerebral y enfermedad? est indicando que cabe tambi?n hablar de envejecimiento cerebral sin enfermedad a€adida o asociada. La biogerontolog¡a ha de descubrir la esencia de la senescencia, la raz¢n de por qu? las c?lulas cerebrales del individuo viejo son m s vulnerables a la enfermedad que las del sujeto joven. La medicina geri trica ha de alcanzar la prevenci¢n de estas enfermedades para que los seres humanos envejezcan de manera saludable, satisfactoria y natural, viviendo el carisma de la vejez. šPor qu? hay un 30% de personas centenarias con una mente l£cida? šPor qu?, en la actualidad, las personas de ochenta a€os conservan sus facultades intelectuales en mejor estado que las de hace una d?cada? šPor qu? el genoma est tan influido por el ambiente f¡sico y social? šPor qu? la longevidad va dominando d?cada a d?cada a la senilidad? Las respuestas a estas preguntas se abordan, de manera m s o menos sistematizada, en los cap¡tulos de este libro, en el que tambi?n son presentados con primor y rigor los trastornos de la marcha, las enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.) y cerebrovasculares, la especializaci¢n m?dica necesaria para afrontarlas, la naciente farmacogen¢mica, las esperanzas terap?uticas puestas en la salvadora neurog?nesis que ocurre en el cerebro adulto, la muerte neuronal, la calidad de la propia muerte del enfermo y los avances neurocient¡ficos m s recientes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.