En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1983 el psiquiatra Antonio Colodr¢n public¢ el libro que le iba a consagrar como autoridad en el tema de la esquizofrenia. Transcurridos siete a€os, en 1990, aparec¡a la segunda edici¢n, revisada y ampliada: Las esquizofrenias. S¡ndrome de Kraepelin-Bleuler, que ya desde el t¡tulo reflejaba la convicci¢n de que este trastorno obedece presumiblemente a causas heterog?neas. Doce a€os m s tarde, este libro cl sico del pensamiento psiqui trico espa€ol se ha transformado en una obra completamente nueva, que bajo el t¡tulo La condici¢n esquizofr?nica ofrece una s¡ntesis actualizada de todo el pensamiento de su autor. Su contenido ?fruto, a la vez, de una erudita revisi¢n del tema, una amplia experiencia cl¡nica y una personal reflexi¢n cr¡tica? ofrece nuevas formas de interpretar problemas como el de la cronicidad, el del diagn¢stico y aun el de la supervivencia del concepto mismo de esta pseudoentidad. Se trata, en definitiva, de orientar hacia lo esencial al lector desconcertado por la proliferaci¢n de publicaciones tan repetitivas como triviales. Antonio Colodr¢n ha publicado anteriormente obras como La medicina c¢rtico-visceral (1966), La acci¢n humana (1969), De la enfermedad como respuesta (1976), El trastorno esquizofr?nico de la acci¢n humana (1995) y Cinco conferencias sobre la esquizofrenia (1999).
GANFORNINA ÁLVAREZ, MARÍA, CIDAD VELASCO, PILAR, DURÁN ALONSO, MARÍA BEATRIZ, SANCHEZ ROMERO, DIEGO
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.