En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Sus autores forman parte del proyecto de investigación de la Universidad Complutense sobre Historia y Cultura de los Estados Unidos y abordan su análisis desde disciplinas tan diversas como la antropología cultural, la historia política, la historia diplomática, la historia del arte, de las ideas, de la literatura e incluso de la comunicación social. A la variedad de enfoques y planteamientos se añade la diversidad de contenidos, que abarcan, cronológicamente, desde las culturas tradicionales del Pacífi co norteamericano del siglo XVIII a distintos aspectos de la presidencia de Barack H. Obama. Dicha riqueza temática se articula en torno a dos conceptos fundamentales: la percepción, que hace referencia tanto a la recepción de impresiones recogidas en una serie de testimonios personales como a la interpretación de dichas impresiones, y la relación, que implica conexión, enlace, vínculo, o comunicación entre dos espacios geográfi cos y culturales distintos y distantes pero históricamente entrelazados: América del Norte y España.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.