Avanzada

Libros

INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN MEGALÍTICA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN MEGALÍTICA

978-84-8465-367-7 / 9788484653677

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Un texto como el que aquí se ofrece al lector interesado es poco frecuente. Los escasos y ocasionales trabajos publicados sobre la cultura megalítica corresponden a la investigación arqueológica y sus específicos estudiosos, y se centran en los asuntos de interés que caracterizan a esa disciplina, expuestos de forma no precisamente divulgativa.

Por otra parte, la cultura megalítica y, específicamente, los testimonios más brillantes de la misma que constituyen las pocas construcciones megalíticas que nos han llegado, generalmente en informe estado y casi perdidas, son algo muy poco conocido y valorado. Su identificación con el sugestivo mundo de los celtas es aún una cuestión que se puede constatar en amplios sectores del público.
Especialmente notorio es el desconocimiento sobre estas cuestiones, de las que nadie les ha hablado nunca, que encuentro en mis alumnos.

En especial, los estudios sobre los procesos constructivos de aquellas construcciones, resueltos brillantemente por el constructor megalítico, con sus escasos y rudimentarios recursos, son un campo de estudio muy poco transitado. Yo no soy arqueólogo, soy un arquitecto que desde hace ya muchos años trabaja en la restauración de monumentos y estudia lo relativo a los procesos de la construcción antigua impartiendo, además, clases sobre ello. Analizo en el presente texto cómo esos procesos, vistos desde mi profesión, que trata siempre de construir lo que imagina y por tanto de anticipar y resolver razonablemente los problemas que las construcciones implican, tal y como se exponen en algunos casos, parecen alejarse de la coherencia constructiva. El presente trabajo estudia y presenta las principales tipologías de monumentos megalíticos que conocemos y los posibles procesos constructivos que se desarrollaron para su construcción, partiendo de lo conocido hasta hoy. De forma algo crÌtica en algunas cuestiones, como se verá.

Por tanto, el esfuerzo de ofrecer este texto al lector interesado o simplemente curioso, de la forma más clara posible, que le facilite una introducción a estas materias y que responda al imprescindible "apetito por conocer" que debe caracterizar al universitario, puede ser útil.

Otros libros del autor BENEDICTO SALAS, ROBERTO

EL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE ALAON
EL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE ALAON

978-84-8465-524-4

BENEDICTO SALAS, ROBERTO

LA CATEDRAL DE SAN VICENTE Y SAN VALERO DE RODA DE ISÁBENA. ARQUITECTURA
ARQUITECTURA ROMÁNICA DE LOS MAESTROS LOMBARDOS EN ARAGÓN, LA
ARQUITECTURA ROMÁNICA DE LOS MAESTROS LOMBARDOS EN ARAGÓN, LA

978-84-8465-431-5

BENEDICTO SALAS, ROBERTO

Otros libros de la colección MIRA

Portada No Disponible
1000 EJERCICIOS DE REPHRASING

978-84-8465-556-5

CASCALES NAVALPOTRO, ANA MARIA

FUSILADOS EN ZARAGOZA 1936-1939
FUSILADOS EN ZARAGOZA 1936-1939

978-84-8465-483-4

ESTELLA, GUMERSINDO DE

Otros libros la materia Arqueología.

Portada No Disponible
TEXTOS DE QUMRÁN

978-84-1364-289-5

GARCIA MARTINEZ, FLORENTINO

PIRÁMIDES DE EGIPTO
PIRÁMIDES DE EGIPTO

978-84-9827-688-6

PARRA,JOSE MIGUEL

Portada No Disponible
LA VIL·LA ROMANA DE L'ESPELT. ÒDENA - ANOIA

978-84-09-71824-5

ENRICH HOJA, JORDI

Portada No Disponible
BARCINO. LA TRAZA DE LA CIUDAD ANTIGUA

978-84-9156-630-4

ALCUBIERRE, DANIEL, ROCA, JOAN