Avanzada

Libros

RETORNO A SEFARAD, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

RETORNO A SEFARAD, EL

978-84-8472-593-0 / 9788484725930

NO DISPONIBLE

Comentarios

EL retorno a Sefarad. Un siglo después de la Inquisición evoca las costumbres y el folclor popular de los sefarditas, los descendientes de los judíos expulsados de España. José Meir Estrugo revive el romancero popular, las canciones de cuna, la actividad de la prensa sefardí, el pujante comercio, las alcurnias judías de origen español, las consejas que oía a las judías ancianas en la judería de Esmirna y el habla de la calle. «Somos como discos fonográficos vivos para los estudiantes del español antiguo». Las lecturas de Don Quijote y La Celestina inspiraron el reencuentro del autor con las raíces judías de Sefarad. Su visita al barrio de Santa Cruz, la judería de Córdoba, los chuetas de Palma de Mallorca, las reminiscencias gastronómicas y musicales despertaron sus recuerdos de infancia. Sin obviar el debate suscitado en las cortes republicanas en apoyo de las comunidades judías de Marruecos y las escuelas israelitas de Tánger, tuteladas como difusoras de la cultura judía española.

EL sefardita José Meir Estrugo Hazán (Esmirna 1888-La Habana 1962) estudió en El Cairo y emigró a Estados Unidos en 1911. Ingresó en la masonería como miembro de la West Gate Lodge 333, de Los Ángeles. Viajó a España para conocer sus raíces culturales judías en 1921. Participó en Estambul en la fundación de la Casa de España, en 1923, con la misión de fomentar la historia y cultura. Casó con Nuria Gabay. Proclamada la Segunda República en España, se instaló en Madrid en 1931. Combatió por la causa republica como capitán de infantería del cuartel general del Ejército del Norte. Tras un viaje por varios países se estableció en La Habana. Se inscribió en el Centro Hebreo Sefardí de Cuba desde 1951 y en la Logia Unión Ibérica en 1954. Publicó trabajos de investigación vinculados con la cultura sefardí en Sefarad, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares y la revista mejicana Norte. Es autor de Los sefardíes, Datos y apunte de los sefardíes y del texto que hoy presentamos.

Otros libros de la colección BIBLIOTECA JUDAICA

Portada No Disponible
DOÑA GRACIA MENDES

979-13-87552-57-2

ROTH, CECIL

EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS DE ESPAÑA, LA
EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS DE ESPAÑA, LA

978-84-18818-32-5

MARCU, VALERIU

EL ZOHAR EN LA ESPAÑA MUSULMANA Y CRISTIANA
EL ZOHAR EN LA ESPAÑA MUSULMANA Y CRISTIANA

978-84-8472-488-9

BENSION, ARIEL (1880-1932)

RELACIÓN HISTÓRICA DE LA JUDERÍA DE SEVILLA
RELACIÓN HISTÓRICA DE LA JUDERÍA DE SEVILLA

978-84-8472-465-0

JOSE MARIA MONTERO DE ESPINOSA

Otros libros la materia Judaísmo.

Portada No Disponible
PRINCIPIOS PARA ESTUDIANTES DE CÁBALA PRINCIPIANTES

978-84-1172-266-7

ERGAS, RABBÍ IOSEF

Portada No Disponible
SEFER YETZIRAH. EL LIBRO DE LA CREACIÓN

978-84-1172-236-0

KAPLAN, ARYEH

Portada No Disponible
EL FINAL DE LOS TIEMPOS DE OSCURIDAD

978-84-09-70121-6

GOZLAN, ALBERT

Portada No Disponible
LA FÍSICA CUÁNTICA AL SERVICIO DEL MASHIAH

978-84-09-72312-6

GOZLAN, ALBERT