En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aprender a sentir y pensar en positivo es una inversión sumamente rentable para vencer en la batalla contra el pesimismo y desarrollar al máximo las posibilidades de vivir sanos y felices. En el diálogo con el lector que constituye este libro, el psiquiatra Luis Rojas Marcos repasa la historia del pensamiento positivo; detalla los ingredientes que distinguen la disposición optimista de la pesimista; explora las fuerzas que forjan nuestro temperamento -el equipaje genético, los rasgos del carácter y los valores culturales-; identifica los venenos más dañinos para el optimismo -la indefensión crónica y la depresión-, describe estrategias de probada eficacia para fomentar una disposición optimista realista y examina la influencia del optimismo en las relaciones con otras personas, en la salud y en el trabajo. Y finaliza con un análisis de la cualidad más valiosa de nuestro optimismo: su enorme y probada utilidad a la hora de hacer frente a la adversidad en la vida.
El optimismo que se describe en este libro no es un ejercicio mental o intelectual, sino una fuerza que nos ayuda a conquistar metas, a resistir la desgracia, a vencer la enfermedad, a relacionarnos con los demás.
Ameno, con la sencillez expositiva que sólo es posible cuando se posee un profundo y riguroso conocimiento, Luis Rojas Marcos nos ofrece una obra mayor que nos ayuda a afrontar la vida con ilusión y esperanza.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.