Avanzada

Libros

ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS VIOLENTOS EN TELEVISIÓN (2005-2010).
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS VIOLENTOS EN TELEVISIÓN (2005-2010).

978-84-7356-753-4 / 9788473567534

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El mundo de la televisión es un mundo violento?, decía Gerbner. Partiendo de esta afirmación se plantean las siguientes cuestiones ¿Qué se entiende por contenidos violentos? ¿Una serie en la que aparecen asesinatos, un tiroteo en una película de ficción, una persona insultando a otra en un plató de televisión, un niño que es ridiculizado en un programa porque no sabe la respuesta correcta a una pregunta y se le castiga tirándole un cubo de pintura? ¿Qué se entiende por acto violento? ¿Aquel que la persona lo considera como tal?. Si es así, se trata de una cuestión de opiniones, por lo que el concepto de violencia no tendrá necesariamente el mismo significado para todos.
Según Gerbner y Greenberg ?un acto violento es la clara expresión de la fuerza física o verbal (con o sin arma), contra sí mismo o contra otro, producida de forma intencionada o de manera fortuita e independientemente de que provoque o no lesiones psicológicas o físicas? (García Galera, M.C., 2000). Según Baladrón ?hay tres elementos fundamentales que definen lo que es violencia: en primer lugar el empleo de la fuerza, no sólo física sino también psicológica; en segundo lugar, esa fuerza puede ejercerse bien sobre seres vivos o bien sobre objetos; y en tercer lugar el daño infringido. En el caso de las personas este daño es físico, psicológico o de cualquier otra índole? (2004)

ÍNDICE
1. Introducción
2. Acuerdo para el fomento del Código de Autorregulación sobre Contenidos en Televisión
e Infancia, 2004
3. Primer informe de evaluación sobre la aplicación del Código en su primer año de funcionamiento
(2005-2006)
4. Quinto informe de evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de
Contenidos Televisivos e Infancia, 2010
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Otros libros del autor SEBASTIAN MORILLAS, ANA

Portada No Disponible
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD

978-84-16701-78-0

AYESTARÁN CRESPO, RAQUEL, RANGEL PÉREZ, CELIA, SEBASTIAN MORILLAS, ANA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD

978-84-7356-867-8

AYESTARÁN CRESPO, RAQUEL, RANGEL PÉREZ, CELIA, SEBASTIAN MORILLAS, ANA

MARKETING HERO. LAS HERRAMIENTAS COMERCIALES DE LOS VIDEOJUEGOS
MARKETING HERO. LAS HERRAMIENTAS COMERCIALES DE LOS VIDEOJUEGOS

978-84-7356-695-7

CARRILLO MARQUETA, JUAN, SEBASTIAN MORILLAS, ANA

Otros libros de la colección < Genérica >

ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

978-84-18415-88-3

PALOMO VADILLO, MAITE

MARKETING DIGITAL Y DIRECCIÓN DE E-COMMERCE
MARKETING DIGITAL Y DIRECCIÓN DE E-COMMERCE

978-84-18415-23-4

SOLE MORO, MEL, CAMPO FERNÁNDEZ, JORDI CAMPO F

MARKETING ONLINE
MARKETING ONLINE

978-84-18415-19-7

MARKULETA ARRULA, MIKEL, ERRANDONEA SISTIAGA, IRAIA

EMPRENDE EN DIGITAL
EMPRENDE EN DIGITAL

978-84-18415-14-2

TORRES, ALFONSO J.

Otros libros la materia Radio. Televisión (Radiodifusión).

RADIO BENJAMIN
RADIO BENJAMIN

978-84-129701-1-1

BENJAMIN, WALTER

JUICIOS DE CRIMENES
JUICIOS DE CRIMENES

978-84-19834-85-0

ABBCAST

RADIO VIGO.90 ANOS DE HISTORIA DA CIDADE (1934-2024) EAJ-48
RADIO VIGO.90 ANOS DE HISTORIA DA CIDADE (1934-2024) EAJ-48

978-84-92425-47-1

ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ASER

E UNIBUS PLURAM
E UNIBUS PLURAM

978-84-10433-41-0

WALLACE, DAVID FOSTER