En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente estudio «Justicia constitucional y procesos constitucionales» analiza desde una perspectiva práctica el sistema de justicia constitucional español y los diferentes procesos que se siguen ante la jurisdicción constitucional. La obra intenta conciliar el estudio teórico y sustantivo riguroso, con el análisis procesal práctico del proceso jurisdiccional previo y los diferentes procesos constitucionales, dando una visión completa de la justicia y los procesos constitucionales en el ordenamiento español. Dadas las singularidades del Derecho Procesal Constitucional, en el estudio se realiza un análisis técnico preciso, en tanto que esencial para una buena práctica procesal en la jurisdicción constitucional. Partiendo de la definición del modelo de jurisdicción constitucional en España, los demás capítulos de la obra se dedican al estudio singular de cada uno de los procesos constitucionales, profundizando especialmente en los procesos de control de constitucionalidad y en el proceso de amparo. En el ámbito de los procesos de inconstitucionalidad, se analiza el control de constitucionalidad de las normas y los procesos de inconstitucionalidad, en los cuales se incluyen tanto el procedimiento «a quo» seguido ante la jurisdicción ordinaria, como los procesos constitucionales en sentido estricto, esto es, el recurso y la cuestión de inconstitucionalidad contra leyes, disposiciones normativas o actos con fuerza de ley. En el proceso de amparo, se incluye un estudio sustantivo y procesal de los recursos de amparo por violación de los derechos y libertades públicos relacionados en el artículo 53.2 de la Constitución, con un estudio específico del recurso de amparo electoral. Finalmente, se analizan los procesos constitucionales de conflicto, el de impugnación de disposiciones sin fuerza de ley a que se refiere el art. 161.2 de la Constitución y el control previo de constitucionalidad de los Tratados. El texto se completa con un anexo de formularios, lo cual responde a la vocación práctica de esta obra, la cual pretende servir de instrumento útil y eficaz a quien interviene en el proceso constitucional. Por este motivo, se han incluido unos formularios de orientación de la práctica procesal constitucional, seleccionando los escritos que se han considerado más relevantes desde el punto de vista de la práctica procesal, con esta finalidad de ser una herramienta de utilidad en la práctica de los procesos constitucionales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.