En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Galar es la cendea más meridional de las cinco que conservan la denominación en la Cuenca de Pamplona, está compuesta por los siguientes lugares y concejos: Arlegi, Beriain, Cordobilla, Espartza, Ezkirotz, Galar, Salinas de Pamplona/Getze, Olatz, Subitza, más el caserío de Barbatain. El vascuence fue la lengua popular, única conocida y hablada por la inmensa mayoría de su población, hasta el siglo XIX. Las Notas de manifestación para el Catastro de 1837, conservadas en el Archivo Municipal, recogen casi todo el abundante repertorio toponímico en euskera. La lengua popular perduraba todavía viva en algunos hogares de la Cendea a finales del siglo XIX. José María Jimeno Jurío Con la reedición de esta obra de Jimeno Jurío se vuelve a dar a la luz un estudio relacionado con la historia cultural de la Cendea de Galar. Una investigación relevante que concierne a la toponimia del territorio, en la que tiene un peso determinante el euskera, la lengua que se habló en sus concejos a lo largo de los siglos. Gregorio Monreal Zia Este libro es importante para el euskera, es un medio adecuado para conocer, en parte al menos, el euskera de Iruñerria, de la Cuenca de Pamplona. [?] En los materiales recogidos por Jimeno Jurío hay muchas joyas lingüísticas que no se han empleado todavía o que no se han empleado lo suficiente, cuando estamos con frecuencia a falta de datos, en el terreno del euskera. Patxi Salaberri Zaratiegi
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.