En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Polémico para su época y fundamental para la evolución de la dramaturgia, el Naturalismo, que encabezó e impulso Émile Zola en la segunda mitad del siglo XIX, propuso una lucha contra las convenciones y las representaciones artificiales en busca de la modernización de los escenarios. Como en la vida misma, el Naturalismo teatral postulaba una fusión de géneros, de tragedias y de comedias, una oscilación entre lo serio y la farsa. Los planteamientos de Zola sobre el trabajo del actor, la escenografía, los niveles de lengua y los efectos de estilo, sentaron las bases de una profunda transformación artística.
Sus artículos impulsaron la profesión del director de escena como actividad creadora y marcaron el inicio de la puesta en escena moderna.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.