En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En septiembre de 1904, próximo a cumplir cuarenta años, Unamuno redacta Mi confesión. Este escrito breve, hasta ahora inédito, sirve al filósofo para expresar sus preocupaciones esenciales.A lo largo de sus páginas, resulta posible reconocer el germen de dos de sus obras principales: Vida de Don Quijote y Sancho, que escribe un año más tarde, y sobre todo Del sentimiento trágico de la vida.Sentidor de los problemas fundamentales, su filosofía poética y su lógica del corazón hacen de Miguel de Unamuno un pensador proclive a la confesión apasionada; no en vano, gran parte de sus escritos transmiten sus inquietudes más íntimas. Frente a la mentira y la hipocresía, él reivindicó en todo momento y circunstancia la veracidad y la máxima libertad, aun a costa de contradecirse a sí mismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.