En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
1952. La noticia de que Franco puede venir en visita oficial a Málaga el 14 de abril (la fecha no era casualidad, ni mucho menos) llega a los oídos de los últimos maquis que aún quedan en los montes malagueños. El grupo comandado por el exguardia civil comandante Antequera, perteneciente a la denominada Agrupación Roberto, decide dar un golpe de efecto, y para ello planea para el mismo día de la llegada del Generalísimo robar la imagen de Jesús Cautivo, santo y seña del barrio de la Trinidad, uno de los más populares y humildes de Málaga, que arrastra a miles de personas como penitentes en la noche del Lunes Santo. Para ello, un pequeño grupo de antifranquistas, buscados por bandoleros y terroristas por parte de las fuerzas del orden, organiza un minucioso plan al que se bautiza como "El secuestro de Dios". La fecha elegida, además de conmemorar la proclamación de la Segunda República, es Lunes de Pascua en el citado año, o sea, apenas 24 horas después del Domingo de Resurrección. No buscan un rescate, ni tampoco destruir la famosa y venerada imagen: lo que quieren es dar un golpetazo encima de la mesa, amargarle a Franco su estancia en Málaga, salir en los periódicos... Esta es la historia, jamás contada, del intento de secuestro de Nuestro Padre Jesús Cautivo por los últimos maquis de Málaga en una novela (la última de la trilogía "Leyendas con pasión") donde, como en las dos anteriores, el rigor histórico y la creatividad literaria cabalgan de nuevo cogidos de la mano y en la que, además, se detalla pormenorizadamente cómo era la España de aquellos años y cómo vivían y cuál era la organización de los últimos maquis en su lucha contra el franquismo, cuando ya habían sido abandonados por todos, incluso por los propios compañeros que promovieron su existencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.