En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tras el vaciado de doce padrones de Ferrol, Coruña y Santiago de Compostela correspondientes al período que va desde la segunda mitad del siglo XIX al primer cuarto del XX, se presentan en este libro las denominaciones correspondientes a las actividades profesionales en forma de diccionario. En cada entrada la autora ofrece al lector una descripción de la profesión de que se trate, el padrón donde se ha recogido esa denominación, y el número de veces que aparece. Los datos que aportan estas fuentes documentales sobre las tres ciudades más populosas de la provincia de La Coruña constituyen una valiosa información para el conocimiento de la sociedad gallega contemporánea, y permiten inferir datos sobre el ritmo de modernización social en una época de importantes transformaciones económicas y políticas, sobre la historia de la incorporación de la mujer al mundo del trabajo, y sobre la evolución del ámbito laboral y familiar.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.