En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una novela corta, en la que Zweig narra como Virata, un hombre virtuoso y juez admirado de un imaginario reino oriental, descubre el valor absoluto de la vida y la incapacidad del hombre, para realizar, con legitimidad, cualquier acto de justicia. Una bella historia escrita en forma de leyenda oriental que trata sobre la conciencia personal, la justicia, el sufrimiento como camino a la sabiduría y la humildad como requisito para obtener la felicidad. Claramente emparentado con Siddharta, de Hermann Hesse, Los ojos del hermano eterno, de una sobriedad y perfección conmovedoras, es un libro más religioso que el del escritor suizo. Y es que mientras éste termina por salir en defensa de la tranquilidad espiritual, Zweig, en coherencia con su ideario humanístico, apuesta por la humildad como camino de perfección y por la entrega al prójimo como el máximo de la moralidad: un hombre ante su conciencia, una conciencia ante el mundo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.