En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El mundo es una selva, incluso de culturas, antiguas y modernas, próximas y lejanas, enfrentadas o sincretizadas. Luis Pancorbo, como un cazador recolector de palabras, vuelca sus nuevas exploraciones antropológicas en este libro, fruto de muchos años de experiencia sobre el terreno, desde el bosque tropical al desierto. Son las palabras de muchos acervos, empezando por el nuestro, una biodiversidad cultural a veces en efervescencia y contradicción, lo que hace sentir la urgencia, como dice el autor, «? de ir salvando del olvido cuantos matices se pueda aún de otras maneras de ser y de pensar por esos mundos». Desde Abalorios, la clásica engañifa del blanco, a Zumbayllus, los trompicos que hablan con sus sonidos de un cierto espíritu andino, según Arguedas, van desfilando centenares de voces que describen la pluralidad humana. Y sus chocantes contrastes, desde Papisj, el intercambio de mujeres de los asmat de Nueva Guinea, a la clásica Teodicea que trata de conciliar a Dios con el mal aun cuando la Heyoka, una cofradía de los indios dakota, sostenía que todo es ?y va? al revés. No dejando de figurar en el libro la Verwerfung en cuanto rechazo de significantes profundos, y de materias dominantes como el capitalismo, algo bien lejos de culturas indígenas que poseen si acaso altos niveles de sentido comunitario y solidario.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.