En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este libro el Prof. Alvar Ezquerra nos ofrece una buena muestra de los trabajos que, desde hace años, viene consagrando a los diccionarios del español, algunos de los cuales son inéditos. El conjunto de todos ellos nos muestra la trayectoria de nuestros repertorios lexicográficos, y la situación de los estudios que se les han dedicado, desde los inicios hasta los aparecidos en formato electrónico. A través de estos estudios traza la historia de nuestra trayectoria lexicográfica en su conjunto, observando los cambios que se van produciendo con el paso del tiempo, tanto en su contenido como en la manera de presentar los materiales. Se detiene, además, en algunas parcelas concretas (la lexicografía dialectal, los diccionarios ideológicos), en algunas épocas (los primeros siglos, los diccionarios del siglo XX), en los planteamientos teóricos y prácticos del Diccionario de la Real Academia Española, o estudia en profundidad repertorios, unos importantes para el devenir de la lexicografía bilingüe y monolingüe del español (Percyvall, Franciosini, Terreros), otros no tanto (Alejandro de Luna, Lorenzo de Robles, Juan de Iriarte), deteniéndose especialmente en Nebrija, a cuya labor lexicográfica dedica tres capítulos, y otro más a uno de sus coetáneos (Gutiérrez Cerezo). Es, en su conjunto, un amplio y pormenorizado panorama de la historia de los diccionarios del español.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.