En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Raimund Gregorius es profesor de lenguas clásicas, un hombre culto. Un buen día, de repente, sale de su clase y toma un tren a Lisboa. En su equipaje hay un tomo de reflexiones filosóficas escritas por un médico portugués: Amadeu Prado. Fascinado por el libro, Gregorius decide averiguar todo lo relacionado con el autor.Amadeu Prado era el hijo de un austero juez que se suicidó durante el régimen de Salazar. Se convierte en médico con el propósito de ayudar a los pobres y goza de una enorme popularidad en su barrio hasta el día en que el odiado jefe de policía cae enfermo ante su puerta y él le salva la vida.Gregorius, obsesionado con la filosofía y la vida de Prado, pasa tiempo en Portugal con el propósito de conocer a todos aquellos amigos y familiares que puedan contarse su historia. En gran medida, Gregorius es la antítesis de Prado, un hombre inquieto, capaz de desafiar los puntos de vista ortodoxos. Ahora, a través de su influencia póstuma, el prudente maestro de escuela es movido a la acción.Una lectura memorable y perturbadora que plantea cuestiones atemporales acerca de la vida, la soledad, la autosuficiencia y la muerte."Pascal Mercier crea a Amadeu Prado para ser una leyenda, un héroe literario cuyo único objetivo es retar al mismo autor, así es como consigue emparentarlo con Fernando Pessoa", Nouvel Observateur
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.