Avanzada

Libros

EL TESORO VISIGODO DE GUARRAZAR
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL TESORO VISIGODO DE GUARRAZAR

978-84-00-09507-9 / 9788400095079

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El tesoro de Guarrazar (Toledo), descubierto en 1858, es el conjunto más importante de orfebrería visigoda en Europa. Maltrecho, desmembrado y parcialmente exiliado a Francia después de su hallazgo, de él se han conservado 10 coronas y 8 cruces votivas de oro y pedrería que habían sido donadas por la realeza y altos dignatarios visigodos a alguna iglesia toledana a lo largo del siglo VII. En el 711 se pusieron a buen recaudo ante la invasión árabe. Actualmente se expone en tres instituciones museísticas de España y Francia (Museo Arqueológico Nacional y Palacio Real, de Madrid, y Museo Nacional de la Edad Media, de París). A lo largo del exilio, se fue tejiendo un mito de desprestigio en torno a Guarrazar, fruto de su rocambolesca historia, tanto como de las discusiones y rivalidades entre intelectuales y políticos decimonónicos de uno y otro país, lo que retrasó durante décadas el curso de su investigación científica. Hoy tenemos que desmentir el mito de Guarrazar. Las joyas conservadas mantienen su integridad y aspecto originales, salvo por los desperfectos debidos al paso del tiempo y las condiciones de su ocultación. La intervención posterior al hallazgo fue vandálica porque destruyó para la memoria una parte importante del tesoro, pero lo que por casualidad o empeño ha llegado hasta nosotros, se recompuso de forma extremadamente respetuosa, para los criterios de la época, limitándose las intervenciones a añadir hilos, cadenas o colgantes, reintegrar chatones en sus engastes, enderezar láminas y remendar rotos y descosidos. El estudio que aquí ofrecemos ha sido abordado por un equipo internacional de especialistas que trabajaron conjuntamente durante tres años para desentrañar los secretos de su tecnología y el origen de sus gemas, esmeraldas, zafiros, perlas… El objetivo fundamental fue el de abrir unas puertas, oxidadas por el tiempo, y asomarnos a una realidad histórica que aparece más compleja y sugerente de lo que pensábamos; en eso hemos cumplido. Queda ahora el trabajo de mantener abierto el camino para que otros lo transiten y amplíen.

Otros libros de la colección < Genérica >

ASILVESTRARSE : VOLVER AO SALVAXE
ASILVESTRARSE : VOLVER A LO SALVAJE
CHEIRAR
CHEIRAR

978-84-00-11252-3

PARAMO, BERTA

EL KITÁB AL-TAGRIBATAYN DE IBN BAGGA Y SUFYÁN AL-ANDALUSÍ
EL KITÁB AL-TAGRIBATAYN DE IBN BAGGA Y SUFYÁN AL-ANDALUSÍ

978-84-00-11290-5

CABO GONZÁLEZ, ANA Mª

Otros libros la materia Arqueología.

Portada No Disponible
AU PRISME DES GOÛTS

978-84-9096-446-0

Portada No Disponible
AU PRISME DES GOÛTS

978-84-9096-447-7

Portada No Disponible
CENT ANS D?ARCHÉOLOGIE

978-84-9096-439-2

Portada No Disponible
¿CIUDADES INVISIBLES?

978-84-9096-469-9