Avanzada

Libros

INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA

978-84-00-09535-2 / 9788400095352

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Las instalaciones en tierra fueron el «germen» de la acuicultura tanto marina como continental. Si en los primeros tiempos todos los procesos se realizaban en tierra, el desarrollo de la tecnología y la diversificación de ambientes llevó a cada una de las etapas de cultivo al medio más idóneo. El engorde de la mayoría de las especies se centró en instalaciones en el mar, salvo los peces planos, y el resto de las etapas se mantuvo en tierra. Actualmente las primeras etapas de cultivo, tanto en moluscos como en peces, se realizan en instalaciones en tierra. En el caso de los primeros hasta la obtención de semilla y en los segundos hasta el pre engorde de los alevines. Los peces planos son una excepción ya que casi en su totalidad, y sobre todo en España, todos los procesos desde su eclosión hasta el engorde final se desarrollan en tierra. Este es el caso del rodaballo y el lenguado y, posiblemente, el salmonete en un futuro no muy lejano. En este primer tomo del libro sobre la «Ingeniería de la Acuicultura Marina» se describirán estas instalaciones en tierra pero en volúmenes posteriores se estudiarán algunos de los procesos que antes se han citado para algunas especies que ya se empiezan a realizar en el mar, tal como el engorde de peces planos. Tres son los capítulos de este tomo, dos claramente diferenciados y el otro como continuación y desarrollo del segundo. Los primeros dos capítulos se centran en el diseño y características de las «hatcheries» de moluscos bivalvos y de peces por una razón fundamental: el tratamiento es bastante diferente aunque hay muchos aspectos comunes. El último capítulo tratará muy específicamente de otro tipo de instalación en tierra: el engorde de rodaballo y otros peces planos. La idea es que este trabajo sea ayuda y apoyo a cualquier persona que se enfrente con la preparación de un proyecto de este tipo y que le sirva de base para desarrollar su idea específica. Siempre es difícil empezar un proyecto pero si hay ya unos cimientos, algo que ayude a iniciarlo, siempre será más fácil aunque el resultado final no se parezca nada a esta base. Si se logra este objetivo de ayuda y apoyo, el propósito de este trabajo se habrá logrado: semilla de proyectos futuros.

Otros libros del autor BEAZ PALEO, JOSÉ DANIEL

INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA
INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA

978-84-00-09289-4

BEAZ PALEO, JOSÉ DANIEL

Portada No Disponible
INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA

978-84-00-08865-1

BEAZ PALEO, JOSÉ DANIEL

Portada No Disponible
INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA

978-84-00-08866-8

BEAZ PALEO, JOSÉ DANIEL

INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA
INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA

978-84-00-08678-7

BEAZ PALEO, JOSÉ DANIEL

Otros libros la materia Ciencias del medio ambiente.

Portada No Disponible
Portada No Disponible
Portada No Disponible
LA TEORIA DE LOS CONTRATOS EN CASTILLA (SIGLOS XIII-XVIII)

978-84-96347-31-1

ÁLVAREZ CORA, ENRIQUE

Portada No Disponible
ABOGADO EN EJERCICIO

978-84-9768-641-9

PEREZ DE LA CRUZ BLANCO, ANTON