En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La filosofía cristiana, las grandes batallas con fines religiosos, la baja economía y la heterogeneidad de culturas van a ser las características más relevantes que marcaron la estructura de los hospitales, los recursos de los mismos y los cuidados que en ellos se realizaban. En estas casas u hospitales se atendían a los pobres, enfermos, peregrinos, indigentes y niños huérfanos. Los cuidados principales que se impartieron fueron la alimentación, reposo y administración de ungüentos y pócimas. Los cuidadores eran en su mayoría clérigos y en ocasiones personas laicas. Los clérigos aparte de cuidar, desarrollaban todas las actividades relacionadas con la gestión y organización del centro, dejando para los laicos las labores de limpieza y preparación de alimentos. El presente trabajo analiza las principales características de los hospitales existentes en la provincia de Cáceres.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.