En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La cocina siempre ha ocupado un lugar preferente en los grandes monasterios o en recoletos conventos. Las reglas monásticas no se olvidan de los alimentos, y de la mano de monjas y monjes, dedicados a la oración principalmente, y a pequeños trabajos para sostener a las comunidades, fueron saliendo curiosas recetas de gastronomía, libros fundamentales para la cultura coquinaria y piezas de dulcerías para alegrar los paladares en días de fiesta. Se comenzaron a bautizar -y nunca mejor empleada esta palabra- con nombres religiosos las piezas que enriquecían el acervo de la dulcería: yemas de santa Teresa, huesos de santo, pastel de santa Águeda, yemas de san Leandro. Bollo de Pascua, suspiros de monja, coquitos del monasterio, almendrados de Allariz o de santa Clara, lazos de san Guillermo... y una larga lista, casi infinita, de una ciencia casi religiosa, entre humana y divina. En La repostería de los monasterios, Víctor Alperi, gastrónomo consagrado, compila muchas de estas recetas, celosamente guardadas de generación en generación, como las yemas de san Leandro, de Sevilla, que, según las monjas resultan en la actualidad un secreto, fueron pasando, después de curiosas aventuras, al pueblo y a diversos libros, como el actual.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.