En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Isla Grande de Tierra del Fuego constituye el extremo más meridional de Sudamérica. Allí vivieron, hasta comienzos del siglo XX, sociedades cazadoras-recolectoras nómadas que ocuparon distintos ambientes de la isla. Este libro trata de una de ellas, la sociedad selknam, y en particular del ritual de iniciación de los varones en la vida social adulta, la ceremonia del Hain. Durante el Hain los jóvenes eran llevados a una choza grande, donde se los sometía a una serie de impresiones fuertes. Como parte del «examen» para ser considerados adultos y cazadores, debían demostrar fortaleza y dominio sobre sí mismos, con cacerías en solitario, ayunos, vigilias, etc. Pero lo más importante era el ingreso de los jóvenes a una cofradía masculina encargada de mantener la sumisión de las mujeres, base de la estructura social selknam. Por ello el Hain obligaba a los participantes a mantener un absoluto secreto sobre lo que allí ocurría. Las investigaciones arqueológicas realizadas en el paraje Ewan han propiciado por primera vez excavar y analizar un sitio en el que se celebró un Hain a principios del siglo XX. El objetivo de este libro es presentar los resultados de estas investigaciones, que permitieron avanzar en nuestro conocimiento de los sitios rituales y proponer estrategias de abordaje para su estudio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.