En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Partiendo de una metodología de investigación previamente explicitada, se distribuye aquí la narración de viaje en tres grandes etapas, se analizan textos representativos y se sintetizan las características más relevantes de cada fase. La investigación ha llevado a utilizar toda una serie de conceptos y nociones de gran interés para el estudio de la literatura viática. Teniendo en cuenta, por un lado, el marco histórico, en gran parte común, de las letras hispanas y, por otro, la gran reciprocidad de viajes entre los territorios de lengua española, hemos optado por estudiar el relato de viaje en el conjunto de los países hispánicos. Ello ha permitido poner de relieve numerosas variantes temáticas y discursivas así como puntos comunes que probablemente no hubieran surgido con el mismo vigor limitando la investigación a un solo territorio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.