En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los artículos que componen esta obra tienen un hilo conductor, una inspiración comun: la confianza en el ser humano, en su capacidad de entender y hacer. Generalrnente, dice Alberoni no nos ocupamos de lo que va bien, la mayor parte de nosotros sólo analizamos los errores y la mesquindad que nos agobia en la vida y en el trabajo, se suele describir las formas erradas de la existencia y de la organización como productos de la ineficiencia y de la infelicidad. Pero esta reflexióri critica también se puede hacer de una forma diferente.
Casi todos los problemas pueden ser resueltos desde una actitud positiva, aceptando el desafío, el riesgo, con un espíritu generoso. Con el optimismo del que hace, con el entusiasmo de realizar. Y por eso el titula de El Optimismo.
Optimismo por consiguiente no significa que las cosas vayan bien, que no existan problemas y tragedias, pero solamente la confianza y la esperanza que exista en nosotros nos dará la capacidad de superación, de mejorar. La capacidad de hacer que un pequeño paso, pueda cambiar el rumbo de la evolución, de la historia, de la vida.
Las reflexiones filosóficas; las aspiraeiones que están dentro de estos breves artículos ya fueron expuestas en el anterior libro de Franceseo Alberoni Valores. El Optimismo constituye su aplicación práctica: un ejercicio de moral referido a nuestra vida cotidiana, un instrumento que nos ayuda a orientarnos en el mundo, a escoger, a funcionar. Especialmente cuando estamos inseguros, indecisos, perplejos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.