En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Benigno Morilla Piensa bien y acertarás. Cómo conocer y superar los errores básicos de la mente Prólogo de Ramiro A. Calle
Saber pensar correctamente no es una cualidad innata sino más bien el fruto de un aprendizaje.
A lo largo de las páginas de este libro, con un lenguaje ameno y claros ejemplos, se detallan los principales errores que cometemos a la hora de construir nuestros pensamientos y el modo en que esto determina la eficacia o ineficacia de nuestra acción, la calidad de nuestra vida y la naturaleza de nuestra relación con los demás y con nosotros mismos. Pero si es necesario conocer el error con precisión, no es menos cierto que también es necesario conocer el modo de salir de él. Consciente de esta necesidad, el autor nos muestra las salidas a los errores más básicos en nuestro modo de pensar, con minuciosidad pero también con naturalidad y sencillez. Estamos ante un libro eminentemente práctico, y, a la vez, rico en reflexiones y sugerencias. El lector tiene, en sus manos, las claves para pensar eficaz y libremente.
Benigno Morilla experto en autoconocimiento, ha transmitido a lo largo de veinte años su experiencia en neurolingüistica, psicoterapia y pensamiento oriental, conocimientos que recoge en sus libros: «La locura de existir» con la colaboración del Dr. Ramón Carballe y «Claves para el equilibrio mental.»
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.