En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Es la filosofía una actividad completamente independiente de la ciencia o se halla en continuidad con ella? Esta segunda alternativa es la adoptada por la llamada concepción naturalizada de la filosofía, que ha tenido su época dorada durante el siglo XX, a partir de la obra de W.v.O. Quine. El auge de este proyecto de naturalización ha provocado un serio replanteamiento de la labor filosófica, de sus pretensiones y sus métodos. Todo ello ha obligado a los defensores y detractores de tal proyecto a revisar y defender con rigor sus distintas propuestas y concepciones. Los problemas filosóficos han sido abordados de un modo distinto, teniendo en cuenta los resultados de la ciencia. Conceptos evaluativos y normativos han sido objeto de serios intentos de reducción a conceptos de las ciencias naturales y sociales. El éxito no ha sido el que sus proponentes hubieran deseado y eso ha dado nuevas fuerzas a los adversarios de la concepción naturalizada para defender su visión tradicional de la filosofía como investigación fundamentalmente a priori.
En el presente libro se exploran diversos aspectos de la pretensión naturalista en diferentes campos filosóficos, con sus aciertos y sus limitaciones. Recoge las ponencias que se leyeron en el simposio sobre el tema que, en homenaje al profesor Josep Lluís Blasco, se celebró en Valencia en mayo de 2004.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.