Avanzada

Libros

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA HISTOQUÍMICA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA HISTOQUÍMICA

978-84-00-09694-6 / 9788400096946

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La Histoquímica ha resultado ser una ciencia tan antigua como la propia Histología. Sin embargo, habría que destacar que la Histología fue primero Histoquímica en sus comienzos. Nació como resultado de la ineludible y apremiante necesidad de estudiar el metabolismo celular in situ, es decir, de tratar de visualizar mediante el microscopio óptico o electrónico el lugar exacto del tejido o de la propia célula en el que se localizaban ciertas sustancias o actuaban determinadas enzimas específicas. La Histoquímica, la ciencia que se encarga del estudio de la composición química de los tejidos, abarca, o debería abarcar, el estudio químico de los tejidos biológicos sea cual fuere la metodología empleada en dicha investigación. Sin embargo, tradicionalmente se ha considerado a la Histoquímica como la ciencia que se ocupa de la localización topográfica de sustancias químicas y actividades metabólicas en el ámbito estructural y ultraestructural. Esta obra pretende no ser solamente un manual de laboratorio (el lector encontrará en ella descrita la metodología experimental necesaria para abordar cualquier determinación histoquímica), sino que ha intentado ofrecer una visión nueva, aportando las bases químicas en las que se fundamentan estas técnicas metodológicas que constituyen uno de los pilares fundamentales de la investigación de los fenómenos vitales y de los procesos clínicos. Por ello la edición de esta obra no ha tenido como motivo recopilar todos los conocimientos que abarca esta obra sino exponer además el apoyo científico sobre el que se sustenta. La Histoquímica es una rama de la ciencia que ha sabido aunar la Morfología clásica con el desarrollo de los conocimientos bioquímicos inherentes a la Biología Molecular actual. Las reacciones histoquímicas permiten al investigador obtener importantes datos en los que la morfología y la función quedan evidenciados. Las técnicas histoquímicas siguen siendo una excelente herramienta de estudio en el campo de la Histología, pero además constituyen la demostración real y científica de cómo la mayoría de los procesos biológicos se interrelacionan y cómo estos se pueden conocer con técnicas no excesivamente complicadas ni de alto coste.

Otros libros de la colección < Genérica >

ASILVESTRARSE : VOLVER AO SALVAXE
CHEIRAR
CHEIRAR

978-84-00-11252-3

PARAMO, BERTA

EL KITÁB AL-TAGRIBATAYN DE IBN BAGGA Y SUFYÁN AL-ANDALUSÍ
EL KITÁB AL-TAGRIBATAYN DE IBN BAGGA Y SUFYÁN AL-ANDALUSÍ

978-84-00-11290-5

CABO GONZÁLEZ, ANA Mª

MUJERES CON PODER EN LA GALICIA MEDIEVAL (SIGLOS XIII-XV) : ESTUDIOS, BIOGRAFIAS
MUJERES CON PODER EN LA GALICIA MEDIEVAL (SIGLOS XIII-XV) : ESTUDIOS, BIOGRAFIAS

978-84-00-10296-8

EDUARDO PARDO DE GUEVARA Y VALDES

Otros libros la materia Química.

Portada No Disponible
PROCESOS ORGÁNICOS DE BAJO IMPACTO AMBIENTEAL. QUÍMICA VERDE

978-84-362-7913-9

CABILDO MIRANDA, M.ª DEL PILAR, CORNAGO RAMÍREZ, Mª PILAR, ESCOLASTICO LEON, CONSUELO

50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA
50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA

978-84-344-3864-4

BIRCH, HAYLEY

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA ALQUIMIA
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA ALQUIMIA

978-84-1052-678-5

MARIA DE LOS ANGELES CEREGIDO PEREZ

Portada No Disponible
LA EMERGENTE FELICIDAD DEL COLIBRÍ

978-84-685-8552-9

VILALTA LOPEZ, RAMON