En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Canciones del teatro oscuro es la crónica sentimental de un tiempo oscuro en España: de los años cincuenta al final del franquismo. Una novela sobre el amor por la ciudad irrecuperable de la infancia. Ludwig Rubirosa regresa a Madrid después de dieciséis años, ha cambiado de nombre y de vida, ha dejado atrás la música que escuchaba de niño, ahora es pianista de jazz. Pasea incansable como si pudiera volver a la ciudad de su infancia, a los amores perdidos, a las candilejas y las viejas coplas entre las que creció y que ya casi nadie recuerda. Aquel verano del 74 está lleno de acontecimientos, caen las dictaduras de Portugal y de Grecia, se prepara el impeachment de Nixon?, pero en España el teatro oscuro continúa siendo el mismo. Canciones del teatro oscuro es un regreso en el que resuenan el viejo periodismo de sucesos, un crimen sórdido, los años de oro de la radio, los primeros encuentros eróticos, los recorridos por los barrios y sus cines, los boleros y las coplas que continúan vivos en la memoria colectiva.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.